¿Qué es el chip de peaje?, Seguro lo has visto: ese pequeño adhesivo en el panorámico de algunos vehículos que parece darles un «pase VIP» en los peajes. Mientras otros se detienen, ellos siguen su camino. Ese dispositivo es la llave de la movilidad moderna, y se le conoce comúnmente como el chip de peaje.
Pero, ¿es solo una calcomanía? ¿Cómo logra que la barrera se levante como por arte de magia? Entender qué es y cómo funciona este pequeño pero poderoso dispositivo es el primer paso para que tú también dejes de perder tiempo en las filas.
¿Qué es un chip de peaje?
Primero, aclaremos un punto importante: aunque popularmente lo llamamos «chip de peaje», en realidad nos referimos a un dispositivo más completo conocido como TAG vehicular. El chip es el «cerebro» dentro de este TAG. Imagínalo así: el TAG es el carné de identidad de tu vehículo para la red de peajes, y el chip es el código de barras único e irrepetible que contiene toda la información.
Este dispositivo no es un simple adhesivo. Es una pieza de tecnología que funciona con RFID (Identificación por Radiofrecuencia) y se compone de dos partes esenciales:
- Un microchip: Es diminuto y su única función es almacenar un número de identificación exclusivo. Este número está asociado en el sistema a la placa de tu vehículo y a tu cuenta de usuario. No guarda datos personales ni rastrea tu ubicación.
- Una antena: Integrada en el adhesivo, esta antena pasiva no tiene batería. Su trabajo es recibir la señal de los lectores del peaje y usar esa misma energía para transmitir de vuelta el número de identificación del chip.
Por lo tanto, cuando hablamos del chip peaje, nos referimos a esta tecnología pasiva que permite una comunicación instantánea y segura entre tu vehículo y la estación de peaje, haciendo posible el pago sin detenerte.

Cómo funciona el chip de peaje en la práctica
El proceso es una coreografía tecnológica que dura menos de un segundo. Aquí te explicamos el paso a paso de lo que ocurre cada vez que cruzas un carril electrónico:
Paso 1: La instalación correcta
El TAG que contiene el chip peaje se adhiere en la parte interna del panorámico, justo detrás del espejo retrovisor. Esta ubicación no es casual; está diseñada para ofrecer el mejor ángulo de comunicación con las antenas lectoras del peaje, evitando interferencias.
Paso 2: La «llamada» de la antena
Al ingresar al carril habilitado, una antena lectora instalada en la estación de peaje emite una señal de radiofrecuencia de corto alcance. Esta señal funciona como una «llamada» que energiza la antena de tu chip peaje.
Paso 3: La respuesta instantánea
Una vez energizado, tu chip de peaje responde transmitiendo su número de identificación único de vuelta a la antena lectora. Es una «conversación» digital que ocurre a la velocidad de la luz.
Paso 4: Validación y cruce exitoso
El sistema del peaje recibe este número y lo verifica en tiempo real con la base de datos del operador (en este caso, Open Pass). Comprueba que el chip peaje esté activo y que tu cuenta tenga saldo suficiente. Si todo está en orden, aprueba la transacción, descuenta el valor del peaje y envía la señal para que la barrera se levante.
Todo esto sucede de forma fluida mientras tu vehículo sigue en movimiento, transformando una parada obligatoria en un tránsito casi imperceptible.

Las ventajas de usar un chip peaje en tus viajes
Adoptar un chip de peaje va mucho más allá de la simple conveniencia. Es una decisión estratégica que impacta positivamente tu tiempo, tus finanzas y tu seguridad.
- Ahorro de tiempo real y medible: Un carril de pago manual gestiona unos 350 vehículos por hora. Un carril electrónico, gracias al chip peaje, procesa hasta 1.200. Para una empresa, esto significa optimización logística. Para ti, es más tiempo para disfrutar tu destino.
- Control financiero absoluto: Di adiós a los recibos de papel perdidos y a los descuadres. Con el sistema digital asociado a tu chip peaje, tienes un registro detallado de cada cruce: fecha, hora, peaje y costo. Ideal para gestionar los gastos de una flota o simplemente para llevar tus cuentas personales en orden.
- Mayor seguridad en la vía: Eliminar el manejo de efectivo reduce el riesgo de robos y te permite mantener tu atención en la carretera. Es un viaje más seguro para ti y para el personal del peaje.
- Eficiencia y sostenibilidad: Las paradas y arranques constantes aumentan el consumo de combustible y el desgaste de tu vehículo. El flujo continuo que permite el chip peaje no solo te ayuda a ahorrar en gasolina y mantenimiento, sino que también reduce las emisiones contaminantes.
Mitos y verdades sobre el chip de peaje
Existen algunas ideas erróneas sobre esta tecnología. Es hora de aclararlas:
- «El chip de peaje rastrea mi ubicación constantemente».
Falso. El chip peaje es un dispositivo pasivo. No tiene batería ni GPS. Solo se activa durante los pocos segundos que está en el rango de la antena lectora del peaje. Tu privacidad está garantizada. - «Puedo mover mi chip peaje de un carro a otro».
Falso. Cada chip de peaje está asociado a una única placa. Además, el adhesivo está diseñado para romperse si intentas despegarlo, inutilizando el dispositivo. Si cambias de vehículo, debes solicitar un nuevo tag. - «Todos los sistemas de chip peaje cobran comisiones».
Falso. Este es un diferenciador clave. Mientras que muchos operadores aplican costos por el dispositivo o comisiones por recarga, en Open Pass el tag es gratuito.
Cómo obtener tu chip peaje con open pass fácil y sin costo
Ahora que sabes cómo funciona y los beneficios que ofrece, te estarás preguntando cómo conseguir el tuyo. En Open Pass, hemos simplificado el proceso al máximo.
- Solicítalo online:
- Si eres conductor particular, puedes pedir tu chip peaje directamente desde nuestra página de inicio.
- Si representas a una empresa, dirígete a nuestra sección «Empresas» y déjanos tus datos de contacto. Un asesor te guiará en el proceso.
En ambos casos, un especialista te contactará para coordinar la entrega gratuita en la dirección que prefieras.
- Recógelo en nuestros puntos físicos:
Si estás en ruta o prefieres la atención en persona, puedes obtener tu chip peaje al instante en nuestros puntos de servicio ubicados en los peajes Tebaida, Siberia y Caiquero. Allí, nuestro equipo te ayudará con la instalación y la activación.
Da el paso a una movilidad inteligente
El chip de peaje es más que tecnología; es una herramienta que te devuelve el control de tu tiempo y tu dinero en la carretera. Su funcionamiento, simple y efectivo, es la base de un sistema de movilidad más ágil, seguro y eficiente para todos en Colombia.
En Open Pass, te damos acceso a esta tecnología sin barreras: sin costo por el dispositivo y sin comisiones que disminuyan tu ahorro. Estás a un solo paso de transformar tu manera de viajar.
Solicita aquí tu chip de peaje gratuito y empieza a disfrutar de la libertad de no volver a detenerte en un peaje.


