Probablemente lo has notado: existe un carril exclusivo en las casetas de cobro donde los autos cruzan sin hacer una sola parada, mientras que tú permaneces en la fila tratando de encontrar monedas o billetes. Ese carril representa el acceso a un sistema de viaje más eficiente, pero ¿entiendes realmente cómo funciona el peaje electrónico?
En esta guía, te explicaremos el mecanismo detrás del sistema, las funciones del peaje electrónico que van más allá de la velocidad, y cómo puedes empezar a usarlas a tu favor.
El sistema, conocido en Colombia como COLPASS, fue creado para unificar y simplificar el pago en toda la red vial nacional. Su objetivo es que, con un único dispositivo, puedas olvidarte de las paradas, optimizando cada viaje, ya sea para tu empresa o para tus trayectos personales.
La tecnología Detrás del Tránsito Fluido: Así es como funciona el peaje electrónico
La operación del sistema se basa en una tecnología de comunicación inalámbrica llamada RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Aunque suene complejo, en la práctica es muy sencillo y se compone de tres elementos clave que trabajan en perfecta sincronía:
- El tag: Es un pequeño adhesivo que se instala en la parte interna del panorámico de tu vehículo, usualmente detrás del espejo retrovisor. Este tag no es solo una calcomanía; contiene un chip con un código de identificación único e intransferible, que está asociado directamente a la placa de tu vehículo y a tu cuenta de usuario. Es, en esencia, la cédula de tu carro para la red de peajes.
- La antena lectora: En cada carril de peaje electrónico, hay instaladas unas antenas. Estas emiten una señal de radio de corto alcance. Cuando tu vehículo se acerca, esta señal «despierta» el chip de tu tag.
- El sistema central: Una vez que la antena lee el código único de tu tag, envía esa información de forma inmediata al sistema central de transacciones. Este sistema verifica en milisegundos que tu cuenta esté activa y tenga saldo suficiente. Si todo está en orden, aprueba el paso, descuenta el valor exacto del peaje de tu saldo y envía la orden para que la barrera (talanquera) se levante.
Todo este proceso, que explica cómo funciona el peaje electrónico, ocurre en menos de un segundo y sin que necesites detenerte por completo. Es la coordinación de estas piezas lo que permite que las principales funciones del peaje electrónico se ejecuten con precisión.

Más allá de la rapidez: Las funciones del peaje electrónico que optimizan tu viaje
Entender cómo funciona el peaje electrónico es solo el principio. Lo verdaderamente importante es comprender cómo sus capacidades se traducen en beneficios tangibles para ti y tu operación. Las funciones del peaje electrónico están diseñadas para optimizar mucho más que solo el tiempo.
Optimización logística y reducción de la congestión
Un carril de pago manual procesa, en el mejor de los casos, unos 350 vehículos por hora. En cambio, un carril electrónico puede gestionar hasta 1.200 vehículos en el mismo tiempo. Para una empresa de transporte, esta eficiencia se traduce en cadenas de suministro más rápidas, entregas puntuales y una mejor utilización de la flota. Para un conductor particular, significa menos estrés y más tiempo para lo que de verdad importa. Esta es una de las funciones del peaje electrónico más valoradas.
Control financiero y gestión centralizada de gastos
El manejo de efectivo para los peajes es un dolor de cabeza contable: recibos que se pierden, descuadres en la caja menor y un proceso de conciliación manual que consume horas valiosas. Una de las funciones del peaje electrónico más potentes es la digitalización del control de gastos. Con una plataforma como la de Open Pass, puedes:
- Ver el historial detallado de cada cruce, con fecha, hora y costo.
- Generar reportes consolidados para la contabilidad de tu empresa.
- Gestionar el saldo de toda una flota de vehículos desde un solo lugar.
Este nivel de trazabilidad es imposible de lograr con el pago manual.
Aumento de la seguridad en carretera
Eliminar la necesidad de manejar dinero en efectivo en los peajes reduce drásticamente el riesgo de robos, tanto para los conductores como para el personal de las casetas. Las funciones del peaje electrónico contribuyen a un entorno más seguro en la vía, permitiendo que los conductores se enfoquen en el camino.
Eficiencia de combustible y sostenibilidad ambiental
Cada vez que un vehículo se detiene y arranca, consume más combustible y emite más gases contaminantes. Al permitir un flujo constante, una de las funciones del peaje electrónico es promover una conducción más eficiente. Esto no solo representa un ahorro a largo plazo en combustible y mantenimiento (frenos, embrague), sino que también contribuye a reducir la huella de carbono de cada viaje.

El proceso simplificado con Open Pass
Ahora que sabes cómo funciona el peaje electrónico, te mostraremos lo fácil que es empezar a usarlo con Open Pass. Hemos eliminado las barreras para que puedas acceder a todas las funciones del peaje electrónico sin complicaciones.
- Adquisición del tag (sin costo): En Open Pass, el dispositivo es gratuito. Puedes solicitarlo en línea a través de nuestro sitio web o acercarte a nuestros puntos de atención física en los peajes Tebaida, Siberia y Caiquero para recibirlo al instante.
- Instalación y activación: La instalación es tan simple como adherir el tag en el panorámico. Además, podemos entregártelo ya activo y asociado a tu cuenta, para que solo tengas que preocuparte por recargar y empezar a viajar.
- Recarga flexible y sin comisiones: Ofrecemos múltiples opciones para que gestiones tu saldo como prefieras, y lo más importante, sin cobrarte comisiones:
- PSE: Desde nuestro portal web, de forma rápida y segura.
- Recarga automática: Vincula tu tarjeta y olvídate de recargar manualmente.
- Transferencia bancaria: Realiza tus transferencias a la cuenta corriente N°. 0560482869977876 del banco Davivienda (a nombre de PA Credicorp Capital Fiduciaria SA).
- Puntos físicos: Paga con efectivo o datáfono en nuestros puntos de atención.
Open Pass: Maximizando las funciones del peaje electrónico a tu favor
Saber cómo funciona el peaje electrónico te da el poder de elegir al mejor aliado. En Open Pass, no solo te integramos al sistema COLPASS, sino que potenciamos sus beneficios con un servicio transparente y centrado en ti.
- Cero costos ocultos: Nuestro modelo es claro: el tag es gratis y no pagas cuotas de manejo ni comisiones por servicio o recarga. Tu dinero rinde más porque va directamente a pagar tus peajes.
- Atención humana y personalizada: A diferencia de los sistemas 100% automatizados, nosotros creemos en el respaldo humano. Nuestros puntos físicos no son solo para recargas, son centros de soporte donde nuestro equipo está listo para ayudarte.
- Una plataforma para el control total: Nuestra herramienta digital te da acceso a todas las funciones del peaje electrónico relacionadas con la gestión de gastos, permitiéndote tener una visibilidad completa de tu operación.
Empieza a usar un sistema que trabaja para ti
El peaje electrónico ya no es el futuro, es el presente de una movilidad eficiente. Su tecnología está diseñada para simplificar la logística, mejorar la seguridad y darte un control financiero sin precedentes. Las funciones del peaje electrónico están ahí, listas para que las aproveches.
No dejes que las filas sigan dictando tu tiempo. Da el paso hacia una movilidad más inteligente. Solicita tu tag gratuito y descubre cómo funciona el peaje electrónico con un aliado que elimina las barreras y los costos.


